Ahora sé que la madera sobre la roca no gira, pero entonces, solo pensaba en ceñirme unas cintas de raso bien fuerte y dar vueltas de puntillas, para escapar sobre unas zapatillas que no tenía.
No hay más mundo que el que rozas bajo tus pies descalzos. A los cinco años, los sueños llegaban hasta donde las piedras formaban una gran mole en el horizonte.
El río Shanefe abrió la grieta a mirar del otro lado, a que nada en la vida es estático y si encontraba el surco exacto, podría dejar correr mis deseos, mis desvelos, mis miedos y mis arraigos.
Dos horas había que echar desde Sesa hasta el río y cargar con el agua que nos regalaba la fuente. A los 6 años ya empleaba más de tres, pues me quedaba, entre piruetas y saltos, en los cantos bailando con los pies mojados.
Mi madre a diario a la espera. Sus ojos ensombrecidos de que la niña no llega. El peligro ronda Wolayta, como una nube cargada del grito de las que callan.
Ella limpia y pura, sin ya palabras, porque su lengua fue cortada.
Los siete años se acercaban a mí sigilosos, y mamá, bajo cuerda, tenía todo preparado. A Bassa Babulo iría con una carta en la mano, cediendo mi guarda y custodia por el peligro que corría.
Unas fiebres la llevaron al delirio, pillándonos con todo listo, hasta que su luz se fue apagando.
No solté su mano, hasta que a la fuerza me obligaron. No me marché. No di ni un solo paso y su carta quedó escondida al fondo de mis harapos.
Rodeada de quien debía quererme, acallaron mi tristeza puliendo mis recuerdos, erradicando mis anhelos, abrillantando nuevos deseos.
Sucios tus labios, cuando a mujer llegues, mudos han de quedar. Que tu lengua se seque para que no te infecte. Impoluto tu cuerpo e insensible a perderse en conversaciones carnales que te arrastran a la mugre. Que ni palabra digan, ni prometan, ni suspiren. Que el palpitar no suplique el volver a empezar. Que la respiración no se acelere cuando llegue el punto y final.
El sentir como mujer me fue sesgado, al poco de cumplir siete años. En la cama sangré las lágrimas de una madre que no pudo evitarlo. Me golpeó la infección de un cuchillo mal afilado. Dos meses anduve debatiéndome entre la vida y la muerte, dejándome ir a veces, volviendo apretando los dientes.
Cuando la ayuda llegó, yo tenía la carta entre las manos.
En sus brazos salí bailando sin volver la vista atrás.
Con unas zapatillas rosas volé de Adís Abeba a Madrid y mis pies dejaron de soñar, para comenzar a vivir.
Hoy en día sigo esperando a decir te quiero en un orgasmo, sin tener que vocalizarlo.
Después de buscar el «río Shanefe» lo entendí todo. Muy bien escrito chica guapa, pero a veces tendrías que ponernos un poco en antecedentes para los que no estamos dentro de tu cabecita. Siempre ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes tus recursos y es demasiado temprano para que estés levantado. Te has saltado algún párrafo fijo… jajaja. ¿diagonal? ains chico guapo, me engañas siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que esta vez si se entendía todo leyendo hasta el final, pero quería ubicar el río. Madrugue para ir al médico por este mal de amores que sufro por ti, que no es normal ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que te gusta pincharme con el, soy tonto y no me entero. Ya te pillé la medida.
Si, las ubicaciones no son inventadas, son reales.
Y que te recetó? Alka-seltzer para el ardor? Ya verás que bien te va.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No son ardores de ese tipo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤️❤️💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué emotivo, qué duro, cuánto sentimiento. Un texto precioso.
Un abrazo y buen día 🙂
Me gustaMe gusta
Hay historias en las que me cuesta encontrar la ternura. Gracias por tus palabras y un beso de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado!! Ya sé que cada pueblo tiene su cultura pero hay algunas costumbres que tienen que ser erradicadas ya.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Y mira tú el detalle. Siempre tienden a golpear en el mismo sentido y somos nosotras mismas las que las hacemos perdurar. Son las mujeres las que suelen encargarse de que la tradición perdure.
Espero que las nuevas generaciones se levanten y se nieguen a seguir.
Gracias y un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, el machismo se da más en la propia mujer que en el hombre. La mano que mece la cuna es la mano que educa y domina el mundo. Esperemos por el bien de la humanidad que cambie.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este caso específico, en el que aparte de la mutilación, están los problemas médicos que conlleva, en el que muchas pierden la vida. Deberían comenzar a cambiar.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Allende el mar, me has recordado con tus originales palabras a otra escritora maestra en trazar retratos de una realidad olvidada. Es duro y al mismo tiempo pura ternura. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hay muchas personas intentando poner los medios y la ayuda a estas niñas.
Naciones Unidas está en la zona que he nombrado.
No están olvidadas, pero de nuestro lado duele menos no ver.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón Margui, aportar una pequeña cuota mensual es de gran ayuda para los que sufren tanto. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besacos Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uf!! que dura y triste historia.
Da rabia y encabrona que aún se siga practicando esa barbarie.
Besos.
Me gustaMe gusta
Impotencia de no entender tantas cosas que siguen ocurriendo.
Besos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué pasada lo que has escrito. Es duro pero real y triste. Ojalá llegue el día en el que eso sea solo un recuerdo de algo que se hacía. Besitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Poner un poco de nuestra parte sería fácil. Que complicado llevarlo a cabo o no. No lo sé. No sé si hay quien pone barreras o que estamos muy cómodos. No lo sé oscar o no lo quiero saber
Besacos amor
Me gustaMe gusta
Triste y duro, pero real. Me alegro de verte por aquí con estas historias que siempre me hacen pensar un poquito más de la cuenta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ten cuidado, no se te vaya a quemar la comida si te quedas abstraída
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo es posible en esta vida, pero con la cocina lo que hago directamente es no pensar… solo me dejo llevar 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pensar entonces para los momentos de relax…pero no le des muchas vueltas. Es más sencillo de lo que parece. Basta ya. Sencillo verdad? Utopía total
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, una lastima que no todo el mundo piense igual, y que cosas así simplemente sean una utopía. Pero no me hagas pensar demasiado que me pongo a divagar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te vas a inflar como un bizcocho a punto de salirse del recipiente, jjjj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira que eres mala!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂 me gusta divagar contigo tonta, y si hoy nos paramos a pensar solo un segundo… mereció la pena
Me gustaMe gusta
Claro que mereció la pena, eso siempre!! Besos loca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos amore
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sencillez y profundidad bien mezclados, como siempre 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menú difícil de digerir Raúl. 💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Llegará un día en que esto se cuente en torno a la chimenea como un cuento cruel de hace siglos?
Quiero pensar que sí, mi querido Lan, aunque cuando miro a mi alrededor se tambalea mi convicción.
Besetes, amore.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La duda nos hace perder empuje. La incredulidad. Y sí, el futuro es incierto en tantas cosas que da miedo. Si la pena de muerte sigue legal y vigente en muchos pueblos, cómo afrontar tantas injusticias que se escapan de nuestras manos
Me gustaMe gusta
Por eso en determinadas cosas, no hay que ser tibios…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo reconozco mis fallos. Cuando no estoy alerta me meto en mi burbuja , en mi mundo más o menos perfecto y me olvido…
las aportaciones económicas son importantes para que puedan llegar las ayudas, pero es verdad que nos limpiamos las conciencias y pasamos de largo.
Joder como estoy ☺️
Me gustaMe gusta
Asi me gusta, guerrera! Creo que eso lo hacemos todos, mi Lan. Nos refugiamos en nuestro mundo que aunque no sea totalmente perfecto, es confortable y de vez en cuando nos damos cuenta de que por ahí fuera hay mucho dolor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya día tonto llevo. Se hizo de noche tan pronto y todo el día repasando mis palabras 😌😌
El otoño y mi gilipollez es lo que tiene
Me gustaMe gusta
Pues anda que yo! Y lo peor es que yo ni he repasado mis palabras. Cachissss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti no te hace falta repasar. Siempre estás cojonuda jajaha en el punto exacto, no te hace falta repasar.
Me gustaMe gusta
Uy, eso es lo que parece, pero de cojonuda, nada. Siempre tengo atrasados los deberes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya mañana mi percebe, ahora una copa de vino y disfruta de la noche
Besos Per
Me gustaMe gusta
Besazos, amore!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Inquietante historia nos has contado y lo lamentable es que no es historia, es realidad total y absoluta.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas de mis historias son realidades contadas a mí forma.
En esta di ubicaciones reales. Lo creí necesario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás si, pero no lo he creído necesario. Al menos yo lo he entendido sin complicación alguna. En otras historias me cuesta un poco y me dan que pensar. Hoy no ha sido así y no es que sea más listo que otros, sera que he leído y visto tanto sobre el tema que lo he visto claro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Era una necesidad personal. Los nombres reales son como cuchillos. No fue cuestión de que se entendiera mejor. 😊😊. Y sí, esta vez se dibujaba claro. Ufff
Me gustaLe gusta a 1 persona
Etiopía es uno de los 29 países, la mayoría en África, en los que se sigue practicando la mutilación genital femenina (MGF) con una incidencia del 74% entre las mujeres de 15 a 49 años, según un informe de Unicef. Encabeza esta lista Somalia, con un 98%.
Vivimos en los mundos paralelos. Ahi les falta agua para beber aqui la mayor preocupación es combatir la obesidad. Terriblemente injusto…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Joder, gracias por apuntar con los datos que tantas veces pasamos por alto.
Nuestro mundo es el mismo y aún así tan lejos y no por km.
La construcción de pozos es primordial y a la vez ayuda a proteger algo a las mujeres, que no tienen que recorrer km en peligro para conseguir agua
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vocaliza!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De la A a la Z !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Es BRUTAL!! Qué bien narrado, qué delicadeza y a la vez cuánta cruda realidad. Ese párrafo inicial te engancha y no te suelta. Es sublime. Me ha encantado, Margui. ¡¡Un abrazo fuerte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le leche Lidia, gracias por dedicarme este pedazo de comentario. No tengo palabras 😊😊. Me encanta que te hayas quedado hasta el final. Yo contigo siempre estoy deseando volver a empezar
Besacos 💋💋💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como Chus, he tenido que buscar lo del tal río para entenderlo.
Tras tal trámite, magnífico y sobrecogedor relato.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh no me lo creo!!
Y tú resumen en dos frases me hace pensar… que es lo que realmente ha pasado ❤️💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es muy sencillo. Busco ese río en la red y lo primero que me encuentro es con una noticia sobre la mutilación de clítoris —mutilación femenina, ablación y otros términos le quitan el hierro que de verdad tiene este crimen—. De ahí hacia adelante, todas las piezas del relato han encajado de una manera sobrecogedora, escalofriante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, entiendo que lo buscaras. Fueron tus pocas palabras las que me hicieron pensar que no te gustó mi forma de tratarlo. Es complicado saber dónde están los límites.
Gracias por aclararme ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando escribes eres capaz de estremecer hasta el tuétano de los huesos. Según iba leyendo el pecho se me iba oprimiendo. Es una verdad en la que no quiero pensar a menudo porque es muy dolorosa pero que hay que gritar como lo has hecho tú en este escrito. Brillante!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que comentarios más acojonantes me regalas. Me quedo sin palabras amor ❤️
Tienes razón en el dolor, pero es algo que ni nos roza, ni podemos llegar a imaginar sin mamarlo.
Mel…entender el porqué nos dará la clave para saber la respuesta a cómo solucionar…
no lo sé
Me gustaLe gusta a 1 persona
En eso tienes mucha razón. ¿Por qué? Besos, maja de cabellos rizados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
💋❤️👅💋💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya que no puedo ni con los «me gusta», espero lleguen los comentarios (no siempre salen, aunque lo intente mil veces).
Conozco estas realidades porque trabajo para Oxfam y varias ONGs más, pero ni sabiendo ni leyendo a diario llega tanto como cuando estrujamos el alma con letras. Gracias por gritarlo de esta forma. Me quedo con los comentarios anteriores y solo agrego mi placer de leerte con los ojos húmedos pero apoyando a quienes apoyamos (de la manera que sea).
¡Abrazo infinito! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las palabras emocionan pero no sé si solucionan… si consiguiéramos darle marcha al engranaje pondríamos de la a a la z a diario.
Gracias a ti mi poli por estar siempre conmigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Simplemente genial y muy emotivo!
«Sucios tus labios, cuando a mujer llegues, mudos han de quedar.» Me pregunto si algún día esa práctica de acallar al cuerpo y sus sentires tendrá un fin (digo, si no he entendido mal).
Saluditos Margui!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por subrayar una de las frases clave. Emocionada yo por vuestras palabras y si lees los comentarios verás en alguno las estadísticas y los países en los que se practica.
Veo lejos que nosotros podamos verlo… no es que no confíe, pero tradiciones tan arraigadas y extendidas, no se borran de un plumazo.
Entendiste perfecto ❤️❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya, y mas cuando en el mundo «desarrollado» miramos hacia otro lado intentando no ver. Espero sinceramente que éstas ab(erra)ciones tengan sus días contados. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ains, entretenidos viendo a jueces hasta arriba de trabajo, sin saber si la están cagando. Contando los euros que nos quedan para salir el sábado. Haciendo dieta, yendo al gimnasio.
No es que no queramos mirar, es la puta rutina que nos envuelve.
Casi ni vemos al vecino de al lado.
En este caso, vamos a ir poniendo granitos y avanzando y si no podemos verlo nosotros, que sean nuestros hijos, pero que sean.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, nos tienen muy distraídos con nuestras propias vidas. Pero seamos optimistas, no?!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahh si, eso siempre!! Total, no cuesta nada.
Besazos little 💋💋❤️❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen finde Margui! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí hay varios matices. La historia en cuanto a narración, es excepcional, como es costumbre en tus textos, trasmites hasta hacernos partícipes del guión. La historia en cuanto a contenido es muy dura pero es la verdad tal cual la cuentas, esas tradiciones se supone que ancestrales que en muchos casos son transmitidas por las propias mujeres, en espera de que quiénes vengan detrás tengan la posibilidad de terminar de una vez con todo esto. Es bueno, sin embargo, un sopapo de realidad para que no perdamos el hilo de lo que sucede en el mundo de verdad. En fin, que te envío un abrazo tan grande como yo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando me desgranas así en comentarios es como ir quedándome sin ropa poco a poco, en el buen sentido, pero con su pizca de vergüenza 😊.
Las mujeres arrastran el peso y el dolor, todo en uno. Incomprensible pero cierto.
La realidad la tenemos más cerca de lo que creemos y somos todos un poco responsables de no poner un poco de nuestra parte. Igual no podemos hacer nada, pero al menos deberíamos intentarlo.
( perdón por la tardanza en contestar, no vi el mensaje)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionante (una vez más), a pesar de que, parece, que en esta ocasión escatimáste en la eclosión de palabras duras que caracteriza tu pluma. Obviamente el tema ya lo es de por si.
Cada vez estoy más convencido de que la solución es la única solución.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Crees que era necesario otro vocabulario?
La verdad es que no lo había pensado.
Lo que si es cierto es que cuando he tratado temas duros como este, suelo estar alerta por no herir sensibilidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No. No creo sea conveniente endurecer el lenguaje para convencer a más o/o mejor.
En cuanto a lo de no herir sensibilidades… Qué quieres que te diga?
Yo creo que estamos, en general, ya muy hartos de lo políticamente correcto.
La dura realidad es que la ablación, además de ser una práctica atroz, dista ya mucho de que se establezca como rito ancestral como excusa
para que dirigentes de países diversos culturalmente hablando, sigan mirando de soslayo sin intervenir.
La realidad es que es un acto machista. Igual el más irrespetuoso para con el otro sexo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cuanto herir sensibilidades, me refería a las afectadas, al resto que les den por culo.
Hay veces que ante el desconocimiento puedes hacer daño con alguna palabra o expresión
Me gustaMe gusta
Vale, si. Tienes razón. No lo había entendido así.
Es que es un tema que me horroriza (hasta sacarme de quicio) particularmente.
Es tan aberrante en si mismo!
Cuando digo que es la peor prueba de machismo es porque, obviamente sin quitar la importancia de cuando las asesinan, en el caso de la ablación las obligan a vivir de esa manera. Todo, no nos olvidemos, para que el macho pueda seguir dominando a su vez sin temor alguno.
El concepto cavernario de que si ella no siente placer no buscará otro mejor es la culminación de un machismo absoluto.
Yo los eliminaría sin más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una cuestión educacional y de que las propias mujeres despierten. Son ellas mismas las que llevan a cabo esta práctica y educan a sus hijas para someterse.
Cada vez hay más información y se van negando, en un principio por el miedo a morir por las infecciones, pero sigo es algo.
Me gustaMe gusta
Horrorosa costumbre. Y me quedo corta con el horrorosa.
Los cuerpos de las mujeres sometidos a tantas y tantas barbaries…
Besos, Margui.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y la pena es que estamos en punto y seguido. No se ve nunca el final
Un besazo Paloma
Me gustaMe gusta
¡Wow! impactas con tus escritos, me encantan.
Te comparto uno de los posts que he escrito sobre el tema:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/11/26/tradiciones-religiones-misoginia-y-la-mutilacion-de-mujeres/
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Silvia 💋💋❤️❤️, sé que siempre andas cerca.
( luego entro con rl ordena y lo leo)
Besazos y espero que digas bien en tu nueva casa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, espero puedas leerlo, he escrito varios posts al respecto, es algo que me parece historia de terror, porque lo es.
La verdad es que sí me siento cómoda en mi nueva casa, de nuevo la experiencia de vivir sola después de casi 3 años de vivir con mi hijo, pero la soledad per se no es problema para mí, lo que aún duele en el alma es la ausencia de mi amado Danny, por lo demás, ya todo retomando su cauce. Gracias por tus deseos.
Abrazos de luz.
Me gustaMe gusta
Una realidad aberrante para esas mujeres que han de vivir en medio. La educación y la cultura son claves para sobrevivirla. Tambien sacarla a la luz, darla a conocer, como tú haces…para que no la olvidemos y la tomemos como tarea urgente.
Está bien que toques temas así, que nos hagas sentir y pensar con tu particular manera de trasmitir (te metes en la piel del personaje con una facilidad pasmosa) ..y sacarnos las gafas y el sofá tan grandes que tenemos en este mundo.
Gracias, bella!
escribes poco pero cuando lo haces….chapó!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El apoyo y la información que poco a poco les llega es determinante para poder abrir una brecha y que sepan que hay más opciones. Tú lo has dicho, educación y cultura.
Gracias por tus palabras, joder, que me sonrojan.
En cuanto al desfase jajaja, tienes razón, me disperso bastante… pero en mi defensa ☺️☺️☺️ diré que a mí no me es fácil pensar en los temas, afrontarlos y desarrollar lo que me pasa por la cabeza.
Jajaha no me eches la bronca tú también!!!!
Me gustaMe gusta
Cuando apareces lo haces informada y eso es de agradecer, tus textos llegan un poco más alla y nos abren el coco. Me gusta la gente que me hace reflexionar.
Por cierto, hay dispersiones que lo merecen. Solo te perdonaré si son buenas…jajajaj
Me gustaMe gusta
Es una realidad desgarradora, que siempre me estruja las entrañas, por lo menos ya hay quien se pronuncia sobre esto y la lucha por erradicar esta aberración, avanza. Muy emotivo el relato Margui. Abrazo y que tengas un buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay mucha ONG dando apoyo, pero son casi 30 los paises donde se practica. Es muy difícil llegar a todos los rincones.
Gracias por venir por mí casa y pararte u ratito.
Besos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá algún Encantada de leerte Margui. Bello día 🌹🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impactada con este relato tan bien llevado. Hay quien dice que la suerte no existe, yo pienso que sí, pues el solo hecho no elegido de nacer de un determinado país te hace vivir cosas como las que cuentas aquí. Lo que no sé es hasta que punto nos implicamos quienes no estamos allí, si conocemos, leemos y luego nos olvidamos …
Me ha encantado descubrirte Margi, es un placer estar aquí
Me gustaLe gusta a 1 persona
El nacer en un lugar u otro no te asegura la felicidad pero, a la mujer al menos, le asegura algo de dignidad.
En general nos sensibilizamos pero no nos implicamos.
Lo vemos como misión imposible y en eso los justificamos.
Encantada yo de que estés en mi casa, yo intentaré estar a la altura cuando vaya por la tuya ☺️☺️☺️☺️
Besos
Me gustaMe gusta
Así lo veo también Margui, totalmente de acuerdo.
Un abrazo y buen fin de semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
💋💋❤️❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona